lunes, 12 de octubre de 2015

Plan de Trabajo


    ¿Qué es un plan? Es un conjunto sistemático de actividades que se lleva a cabo para concretar una acción.

 ¿Qué es un plan de trabajoEs una herramienta que permite ordenar y sistematizar información relevante para realizar un trabajo.

¿Qué finalidad tiene un plan de trabajo?
R  Planificar, establecer un orden, marcar metas y objetivos.

  ¿Cuántos pasos se deben seguir para la planeación de la investigación?
Se deben seguir 3, los cuales son: Selección del tema, identificación del problema y determinar el tipo de investigación.

 ¿Qué es una investigación cualitativaEs un tipo de investigación en el cual se desea descubrir o generar teorías.

      ¿Qué es una investigación cuantitativaEs un tipo de investigación en el cual se desea verificar y comprobar teorías ya establecidas.

      ¿Para qué sirve un marco teórico?
Para definir conceptos claves de investigación.

      ¿En qué consiste el planteamiento del problema?
 En describir de manera amplia la situación objeto de estudio, ubicándola en un contexto que permita comprender su origen y relaciones.

      ¿Qué se necesita para hacer un planteamiento del problema?
Dar respuesta a las siguientes interrogantes:

      ¿Cuáles son los elementos del problema: datos, situaciones y conceptos relacionados con el mismo?
      ¿Cuáles son los hechos anteriores que guardan relación con el problema?
      ¿Cuál es la situación actual?
     ¿Cuál es la relevancia del problema?

      ¿Cuáles son los elementos del problema? Datos, situaciones y conceptos relacionados con el mismo

      ¿Qué es una hipótesisSon explicaciones tentativas del fenómeno investigado, formuladas a manera de proposición.

   ¿Cuáles son las características de una hipótesis?
  1. 1. Las hipótesis deben referirse a una situación social real, es decir, han de estar contextualizadas.
  2. 2. Los términos de las hipótesis deben ser comprensibles, precisos y lo más concretos posibles.
  3. 3. La relación entre las variables que se establezcan en la hipótesis debe ser clara, concreta y verosímil (creíble y posible).
  4. 4. Los términos y las relaciones que se formulen en las hipótesis deber ser observables y medibles.

      ¿Cuáles son los tipos de hipótesis?
Hipótesis de Investigación, Hipótesis nulas, Hipótesis alternativas, Hipótesis estadísticas.

      ¿Qué es una hipótesis de investigación?
  Son aquellas que se utilizan en estudios descriptivos y generalmente son afirmaciones generales.

      ¿Qué es una hipótesis nula?
 Son aquellas que nos sirven para refutar o negar algo lo que afirma la hipótesis de investigación.

      ¿Qué es una hipótesis alternativa?
Son aquellas que plantean opciones distintas a la hipótesis de investigación.

      ¿Qué es una hipótesis estadística?
Son aquellas que someten a prueba y expresan a las hipótesis operacionales a través de ecuaciones matemáticas.

      ¿Cuáles son las técnicas de investigación?
 Documental o bibliográfica, de campo y estadísticas.

      ¿Cuáles son los métodos de investigación?
 Inductivo, deductivo, dialéctico, matemático.

      ¿En qué consiste una agenda de trabajo?
Programar en qué momento se realizará cada actividad.

      ¿Cuáles son los pasos para elaborar una agenda de trabajo?
1.- hacer una lista de etapas de acuerdo con el orden del proyecto de investigación
2.- considerar como unidades las semanas o meses.
3.- asignar a cada actividad las unidades de tiempo que les corresponda
4.- ordenar cada actividad, dando prioridad de tiempo aquellas que requieran más tiempo por su complejidad.
5.- fijar límites de fechas para cada actividad.
6.-Establecer un margen de seguridad para terminar a tiempo de proyecto de investigación.

La tesis profesional & tipos de tesis

La tesis profesional
Definición: Tesis se define como un punto de partida propuesto que pueda llamarse premisa primera, percepción, intuición sensorial, experiencia y opinión.

A esto en pocas palabras se le conoce como “hipótesis”  el estudio en el cual mediante un análisis, se trata de encontrar argumentos para apoyar o destruir un determinado tema de estudio.

La tesis comprende un proceso lógico integrado de la. siguiente forma

a) Ideas básicas y temas a elucidar

b) disertación que aporte argumentos en pro y en contra

c) Conclusiones derivadas del análisis consciente de la discusión y su interpretación.
Objetivos
A) Que los estudiantes realicen soluciones a problemas profesionales utilizando el método científico.

B)  que sea útil para conocer la capacidad del estudiante en el aspecto de la investigación, que es una parte importante de su ejercicio profesional.

Lo anterior significa que la tesis profesional es un trabajo de investigación que implica esfuerzo personal, capacidad de juicio y seriedad científica, pero sin que necesariamente constituya un descubrimiento o invención que el estudiante, por  lo general, no está en condiciones de efectuar.

Papel del asesor de tesis
 A continuación se presentan algunas ideas en relación con el trabajo del asesor en los distintos pasos de la elaboración de tesis.
Selección y evaluación del problema.
Es  la primer dificultad para hacer una tesis y el asesor aporta ideas como:

A) sugerirle al pasante que realice la tesis practica en cuanto a su profesión, para que le sea de mayor facilidad.

B) que el alumno revise información específica de su interés para en base a lo mas reciente tener un tema.

C) pedirle que elabore una lista de temas que durante su carrera le resultaron de interés.

D) consultar libros diversos y tesis ya publicadas.

Definición del problema.
El estudiante es quien debe de definir  con absoluta precisión el o los problemas que abordara la tesis para que esta sea satisfactoria.

Esta debe incluir el tema o problema general así como las subdivisiones del mismo.

El asesor no debe permitir que el estudiante escriba sin tener perfectamente definido el contenido de su trabajo.
Procedimiento
El estudiante deberá elaborar un proyecto por escrito de los procedimientos que seguirá en la investigación y solución de cada uno de los problemas.

De esta forma con ayuda del asesor se evitará el trabajo inútil, ilógico y desordenado.

Recolección de material
El asesor recomendara durante todo momento obras ya hechas que ayuden en la recolección de información para la investigación de los problemas, de igual forma revisara las fuentes y obras que el alumno consulte para evitar información innecesaria que no sea útil para la evolución de la investigación.
Ordenación de material
Una vez que el estudiante haya obtenido todo el material necesario para su investigación, el mismo los ordenara de acuerdo al esquema general, de esa forma le será mas fácil realizar un índice lógico y definitivo para la tesis.

Solo después de esto el alumno podrá iniciar el proceso de redacción de la investigación.

La redacción
Se efectúa en base al índice antes mencionado, el estudiante elaborara un borrador que constituya la primera exposición organizada de los hechos e ideas antes de presentar el escrito final.

Estructura de la tesis
Estructura básica de una tesis.

Titulo.
Agradecimientos.
Introducción.
Exposición general (capítulos).
Resumen, conclusiones y recomendaciones.
Bibliografía.
Apéndice.
Preguntas para determinar si la tesis es lógica.

¿ los datos obtenidos conducen a la solución del problema?
¿ las diferencias obtenidas entre datos y descubrimientos son validas?

¿ las conclusiones se basan en datos de esta investigación?
¿ estas son lo suficiente mente argumentadas?

¿ esta investigación da respuesta a lo planteado dentro de la introducción?

¿La exposición del tema es objetiva, impersonal y científica?
Tipos de tesis

Los principales errores del pasante al escribir su trabajo se resume en los siguientes tipos de tesis:

Tesis transcripción: son aquellas que tienen mucho escrito con el fin de extender el trabajo

Tesis audacia: es la que aborda temas muy complejos

Tesis utopía: es lo que se considera un trabajo idealista mas no realistas


Tesis mosaico:  son las que tienen información de diferentes fuentes pero no están relacionadas directamente con el tema.

Tesis historia: solo se ocupa de la cuestión técnica como simple narración de causas y antecedentes


La tesis y otros tipos de comunicación escrita
Pobremente preparado, los conocimientos acerca de un tema son escasos y los conocimientos  generales muy deficientes . No capta los problemas y las relaciones , es lento en razonamiento